En el corazón del Montsià, la comarca más meridional de Cataluña, entre los Parques Naturales de los Puertos de Tortosa-Beseit y el Delta del Ebro, encontramos el Pla de la Galera. Un paisaje agrario marcadamente mediterráneo, desconocido todavía. Un paisaje de secano, un mar de olivos y algarrobos, heredado de nuestros antepasados, que se intercalan con zonas de matorral, palmitos y lentiscos. Un clima marcado por la influencia del Río Ebro y el Mar Mediterráneo.
En la explotación familiar trabajamos exclusivamente las tierras de nuestra propiedad, dedicadas al cultivo tradicional del olivo. Las principales características de este cultivo son:
– Cultivo de secano, donde el olivo sólo dispone del agua de la lluvia.
– La presencia del “taperot”, roca calcárea que se encuentra a poca profundidad dificultando el arraigo de los árboles.
– La mayor parte de los olivos supera los 100 años de edad.
– El cultivo se basa en las variedades de olivo locales: Morruda, Farga, Sevillenca y Marfil.
El cultivo del olivar tradicional también se caracteriza por la natural y necesaria convivencia con las construcciones de piedra en seco: márgenes y barracas. Que nuestros antepasados construyeron para facilitar los trabajos agrícolas, evitar la erosión y cazar para alimentarse.
Porta i Ferré SAT © 2013 – C/ la Creu, 16 – 43515, La Galera – Spain
Tel. 977 71 83 38 – info@molidelacreu.com – www.molidelacreu.com